
29.12.11
El Mar Mediterráneo concluye el año 2011, arrastrando una anomalía térmica positiva desde hace ya varios meses
El mar Mediterráneo sigue mas "caliente" de lo que le correspondería en estas fechas. En este casi primer mes que llevamos de invierno meteorológico 2011 - 2012, las temperaturas en superficie, en general, siguen estando por encima de lo que tocaría en esta época del año, lo que contribuye a que el agua del Mediterráneo occidental, frente a las costas españolas, siga manteniendo la inercia de una anomalía térmica positiva, que es la que ha predominado durante la anterior estación meteorológica.

Ahora, las anomalías térmicas mas altas las encontramos frente a las costas valencianas y murcianas y, sobretodo, las de las Islas Baleares (salvo la isla de Mallorca), donde los valores están entre 2ºC y 3ºC por encima de lo normal e incluso con sectores de hasta 3ºC por encima de lo habitual, al norte de la isla de Menorca. Se detectan anomalías negativas, de entre - 0,5ºC y - 2ºC, en las costas mediterráneas de Cataluña, norte de la C. Valenciana y entorno del Estrecho de Gibraltar.
Vigilando los índices NAO y AO ...
¿Quieres saber como se interpretan los índices AO y NAO?. Pincha AQUÍ
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas
.
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas

.

.
Fuente Gráficas: NOAA
.
Etiquetas:
Vigilando los índices AO y NAO ...
22.12.11
Hoy jueves, 22 de Diciembre, a partir de las 06:30 h,
damos la bienvenida al invierno astronómico 2012
21.12.11
Persiste la anomalía térmica positiva en el Mediterráneo occidental, de forma generalizada
El mar Mediterráneo sigue mas "caliente" de lo que le correspondería en estas fechas. En los mas de 20 días que llevamos de invierno meteorológico 2011 - 2012, las temperaturas en superficie, en general, siguen estando por encima de lo que tocaría en esta época del año, lo que contribuye a que el agua del Mediterráneo, frente a las costas españolas, siga manteniendo la inercia de una anomalía térmica positiva, que es la que ha predominado durante la anterior estación meteorológica.

Ahora, las anomalías térmicas mas altas las encontramos frente a las costas valencianas y murcianas y, sobretodo, las de las Islas Baleares (salvo la isla de Mallorca), donde los valores están entre 2ºC y 3ºC por encima de lo normal e incluso con sectores de hasta 3ºC por encima de lo habitual, al norte de la isla de Menorca. Se detectan anomalías negativas, de entre - 0,5ºC y - 2ºC, en las costas mediterráneas de Cataluña, norte de la C. Valenciana y entorno del Estrecho de Gibraltar.
Vigilando los índices NAO y AO ...
¿Quieres saber como se interpretan los índices AO y NAO?. Pincha AQUÍ
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas
.
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas

.

.
Fuente Gráficas: NOAA
.
Etiquetas:
Vigilando los índices AO y NAO ...
20.12.11
19.12.11
IV ENCUENTRO DE AFICIONADOS
A LA METEOROLOGÍA
Bullas, 18 de Diciembre de 2011
La crónica del IV Encuentro en TVE1 Murcia. Puedes verlo aquí, a partir del minuto 4:20 aproximadamente
Etiquetas:
Encuentros de Aficionados a la Meteorología
14.12.11
El mar Mediterráneo frente a las costas españolas, sigue mostrando una anomalía térmica positiva
El mar Mediterráneo sigue mas "caliente" de lo que le correspondería en estas fechas. En los pocos días que llevamos de invierno meteorológico 2011 - 2012, las temperaturas en superficie siguen estando por encima de lo que tocaría en esta época del año, lo que contribuye a que el agua del Mediterráneo, frente a las costas españolas, siga manteniendo la inercia de una anomalía térmica positiva, que es la que ha predominado durante la anterior estación meteorológica.

Ahora, las anomalías térmicas mas altas las encontramos frente a las costas valencianas, andaluzas y murcianas y, sobretodo, las de las Islas Baleares, donde los valores están entre 2ºC y 3ºC por encima de lo normal e incluso con sectores de hasta 4ºC por encima de lo habitual, al norte de la isla de Menorca. Se detectan anomalías negativas, de entre - 0,5ºC y - 2ºC, en las costas mediterráneas de Cataluña y entorno del Estrecho de Gibraltar.
Vigilando los índices NAO y AO ....
¿Quieres saber como se interpretan los índices AO y NAO?. Pincha AQUÍ
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas
.
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas

.

.
Fuente Gráficas: NOAA
.
13.12.11
11.12.11
7.12.11
Precipitación acumulada en la Cuenca del Segura (por meses)
Otoño meteorológico 2011
Septiembre 2011Fuente del mapa Confederación Hidrográfica del Segura
Octubre 2011Fuente del mapa Confederación Hidrográfica del Segura
Noviembre 2011Fuente del mapa Confederación Hidrográfica del Segura
Vigilando los índices NAO y AO ...
¿Quieres saber como se interpretan los índices AO y NAO?. Pincha AQUÍ
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas
.
Pincha sobre las gráficas para ampliarlas

.

.
Fuente Gráficas: NOAA
.
El Mediterráneo arranca el invierno meteorológico 11/12 con anomalía térmica positiva en sus aguas
El mar Mediterráneo sigue mas "caliente" de lo que le correspondería en estas fechas. En los pocos días que llevamos de invierno meteorológico 2011 - 2012, las temperaturas en superficie siguen estando por encima de lo que tocaría en esta época del año, lo que contribuye a que el agua del Mediterráneo, frente a las costas españolas, siga manteniendo la inercia de una anomalía térmica positiva, que es la que ha predominado durante la anterior estación meteorológica.

Ahora, las anomalías térmicas mas altas las encontramos frente a las costas valencianas, andaluzas y murcianas y, sobretodo, las de las Islas Baleares, donde los valores están entre 2ºC y 3ºC por encima de lo normal e incluso con sectores de hasta 4ºC por encima de lo habitual, al norte de la isla de Menorca. Se detectan anomalías negativas, de entre - 0,5ºC y - 2ºC, en las costas mediterráneas de Cataluña y entorno del Estrecho de Gibraltar.
5.12.11
CEHEGÍN EN EL TIEMPO DE TVE1
1 de Diciembre de 2011
Puedes verlo aquí, a partir del minuto 1:26 aproximadamente
1.12.11
Suscribirse a:
Entradas (Atom)