29.5.23
26.4.23
Nuevo record de temperatura para abril, en Cehegín
Publicado en las RRSS del Ayuntamiento de Cehegín...
Desde ayer martes, 25 de abril, hemos notado una subida de las temperaturas, tanto diurnas como nocturnas, en el término municipal de Cehegín, como consecuencia de la llegada de una masa de aire cálido en niveles medios atmosféricos. Calor inhabitual para la época del año, ya que todavía estamos en la segunda quincena de abril, y son temperaturas más propias de la segunda quincena de junio.
Según nos comenta Juan David Pérez, responsable del observatorio meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en la ciudad de Cehegín, ayer martes, se anotó una temperatura máxima oficial de 32.5ºC (ver imagen inferior). Ese registro, supera los 32.0ºC anotados el 9 de abril de 2011, pasando a ser el nuevo récord de temperatura máxima absoluta para un mes de abril, desde existen datos termométricos en la localidad, es decir, desde 1970. Juan David también apunta, que las temperaturas van a seguir siendo altas en los próximos días, al menos hasta el sábado 29, alcanzando o superado los 30ºC en las horas de la tarde, por lo que no es descartable que ese nuevo récord, vuelva a ser superado en alguna jornada.
24.2.23
Terremoto en Cehegín (24/02/2023)
⚠️ TERREMOTO EN CEHEGÍN
*(24/02/2023) 17:11 h: A las 17:01 h (16:01 h UTC) de hoy, sentido un terremoto en Cehegín "Ciudad". Según cálculos provisionales, epicentro al SW de Bullas, con una magnitud de 3.5 y una profundidad de 5 Km. No se descartan nuevas réplicas.
*(24/02/2023) 23:54 h: Tras el terremoto de las 17:01 h (16:01 h UTC) de hoy, sentido en Cehegín "Ciudad", no se ha registrado réplicas, de momento. Epicentro en paraje Torre Jorquera (Caravaca de la Cruz). Magnitud de 3.5 y profundidad de 1 Km.
22.2.23
Granizada severa, ayer, en Cehegín (21/02/2023)
Informe revisado y validado por AEMET. Ver informe: bit.ly/2XZ9Gzw
Publicado en las RRSS del Ayuntamiento de Cehegín...
En los últimos días, la atmósfera se está presentando inestable por el término municipal de Cehegín. Los nubarrones se alternan con el sol y, a ratos dejan chubascos puntuales, junto a un ambiente más templado y pre-primaveral en las horas de la tarde, aunque a partir de próximo viernes, ya nos dice la predicción meteorológica, que de nuevo regresará el frío, que para eso estamos en invierno.
No obstante, de lo que más se habla hoy, es de la fuerte granizada que ayer se dejó caer en nuestra ciudad, ocasionando algunos daños materiales. Según nos comenta Juan David Pérez, responsable del observatorio meteorológico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), en la ciudad de Cehegín, una vez recabados todos los datos oficiales, la granizada acontecida en la tarde del Martes de Carnaval, alcanzó rasgos severos, con diámetros máximos de granizo de 2.2 cm y espesor de la capa de granizo de unos 3 cm, que por espacio de unos 15 minutos, dejó teñidos de blanco tejados y calles. Juan David nos señala que, este tipo de granizadas tan violentas, son muy raras en invierno, y algo más frecuentes en los meses estivales y primaverales. De hecho, desde que hay datos meteorológicos en la ciudad de Cehegín (1955), no había constancia de una granizada de tal magnitud (tamaño del granizo y espesor de la capa acumulada) dentro de un mes de febrero.
Así mismo, Juan David nos reseña que, esta granizada acontecida no es la más importante en la ciudad de Cehegín desde que hay registros (1955). En la noche del 29 de agosto de 2011, se registró una granizada, con granizos de 2 a 3 cm de diámetro, aunque en mucha menos cantidad que ayer. Sin duda, la granizada más importante de la que se tiene constancia, se anotó en el observatorio meteorológico de AEMET en Cehegín “Ciudad”, el 27 de agosto de 1984, y en la cual, el granizo alcanzó diámetros de 6 a 7 cm, provocando bastantes daños en techumbres y diferente mobiliario urbano.
13.12.22
Cehegín vive la noche más templada en diciembre desde 1976
Publicado en las RRSS del Ayuntamiento de Cehegín...
En las últimas 48 horas, los termómetros se han templado mucho en todo el término municipal de Cehegín, registrándose valores nada habituales para estar casi a mediados de diciembre, especialmente en las horas nocturnas.
El responsable del observatorio meteorológico de Cehegín “Ciudad”, Juan David Pérez, perteneciente a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), nos ha comentado que, en la observación hoy, a las 08 h UTC, se ha anotado una temperatura mínima oficial de 16.5ºC en nuestro casco urbano. Ese registro es 14ºC superior a lo habitual para esta época del año. Con datos termométricos desde 1970, hay que remontarse hasta el 2 de diciembre de 1976, para encontrar una noche tan templada como la de hoy, en el mes actual. En esa jornada de hace 46 años, se anotó una temperatura mínima oficial de 19.0ºC en la ciudad de Cehegín, siendo por el momento, la mínima más alta dentro de este último mes del año.
Juan David Pérez, afirma que estas elevadas temperaturas, se deben a la llegada de masas de aire templadas, de origen subtropical, desde el Atlántico, procedentes de latitudes cercanas al mar Caribe, y arrastradas por las borrascas atlánticas que estos días afectan a gran parte de España. Se espera que estas masas de aire tan templadas, se vayan retirando en los próximos días, notándose un descenso de los termómetros, a partir de jueves. Ya para el fin de semana, las temperaturas se moverán por valores algo más cercanos a la media.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)